1. Realizar un proyecto técnico, analizando el contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada.
2. Elaborar los documentos técnicos necesarios para redactar un proyecto técnico, mediante el lenguaje escrito y gráfico apropiado.
3. Realizar las operaciones técnicas previstas en el proyecto técnico incorporando criterios de economía, sostenibilidad y seguridad; valorar las condiciones del entorno de trabajo.
4. Emplear el ordenador como herramienta para elaborar, desarrollar y difundir un proyecto técnico, a través de hojas de cálculo que incorporen fórmulas y gráficas.
5. Instalar, desinstalar y actualizar programas y realizar tareas básicas de mantenimiento informático. Utilizar y compartir recursos en redes locales.
6. Realizar dibujos geométricos y artísticos utilizando algún programa de dibujo gráfico sencillo.
7. Utilizar vistas, perspectivas, escalas, acotación y normalización para plasmar y transmitir ideas tecnológicas y representar objetos y sistemas técnicos.
8. Conocer las propiedades básicas de los plásticos como materiales técnicos, su clasificación, sus aplicaciones más importantes; identificarlos en objetos de uso habitual y usar sus técnicas básicas de conformación y unión de forma correcta y con seguridad.
9. Diseñar, simular y realizar montajes de circuitos eléctricos sencillos, en corriente continua, empleando pilas, interruptores, resistencias, bombillas, motores, electroimanes y relés, como respuesta a un fin predeterminado.
10. Describir las partes y el funcionamiento de las máquinas eléctricas básicas.
11. Describir y utilizar el electromagnetismo en aplicaciones tecnológicas sencillas.
12. Utilizar correctamente las magnitudes eléctricas básicas, sus instrumentos de medida y su simbología.
13. Montar un circuito eléctrico a partir de un esquema predeterminado.
14. Emplear Internet como medio activo de comunicación intergrupal y publicación de información.
15. Conocer y valorar los diferentes modelos de propiedad y distribución del software y de la información en general.
16. Conocer los distintos medios de producción, transformación y transporte de la energía eléctrica.
17. Describir esquemáticamente el funcionamiento y tipos de centrales productoras de energía.
18. Describir esquemáticamente los sistemas técnicos para el aprovechamiento de las energías renovables.
19. Conocer y valorar el impacto medioambiental de la generación, transporte, distribución y uso de la energía, fomentando una mayor eficiencia y ahorro energético.
20. Identificar automatismos en sistemas técnicos cotidianos, diferenciando sus elementos básicos.
21. Montar, utilizando sistemas mecánicos y eléctricos, un sistema sencillo con capacidad de movimiento dirigido.
22. Reconocer el impacto que sobre el medio produce la actividad tecnológica y comprobar los beneficios y necesidad de la aplicación de tecnologías correctoras para conseguir un desarrollo sostenible.