Curso
1º ESO Criterios de evaluación
Equipos
informáticos. Curso 1º ESO
Describir los tipos de equipos informáticos y sus
componentes básicos en un entorno cotidiano y clasificarlos según su
funcionalidad.
Organizar la información en almacenamiento secundario
siguiendo diferentes criterios y personalizar el entorno de trabajo del sistema
operativo en el uso de equipos informáticos.
Prevenir los riesgos para la salud físicos y
psicológicos derivados del uso de las TIC, aplicando diversas recomendaciones
ergonómicas y encontrando un equilibrio entre el mundo real y el mundo virtual.
Internet.
Curso 1º ESO
Describir los servicios más comunes de Internet y
las tecnologías de conexión en redes de área local y de área extensa,
explicando sus características y su finalidad.
Buscar y seleccionar información de forma
contrastada en medios digitales como páginas web, blogs, foros, canales de
distribución multimedia, diccionarios y enciclopedias on-line, utilizando
estrategias de filtrado en buscadores, adoptando conductas de protección y
registrándola en papel de forma cuidadosa o almacenándola digitalmente.
Comunicarse a través del correo electrónico,
adoptando conductas de protección y de cortesía, y contrastando su
credibilidad.
Navegar de forma eficiente. Extraer, almacenar,
organizar y utilizar la información.
Configurar parámetros, aspecto y manejo, de
navegadores web.
Organización,
diseño y producción de información digital. Curso 1º ESO
Crear documentos con estructura y estilo adecuados a
su fin, planificando el proceso, sintetizando la información seleccionada de
medios digitales, formateando el contenido e insertando elementos gráficos en
un procesador de textos.
Introducción
a la programación. Curso 1º ESO
Crear aplicaciones sencillas, utilizando un entorno para el aprendizaje de
la programación y siguiendo una estrategia guiada.
Presentaciones
digitales de información. Curso 1º ESO
Implementar esquemas y plantillas, transiciones y
animaciones.
Producir interactividad en la presentación.
Integrar ofimática, multimedia y presentación
digital.
Elementos
transversales a la asignatura. Curso 1º ESO
Reconocer la terminología conceptual de la
asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades
orales y escritas del ámbito personal, académico, social o profesional.
Escribir textos del ámbito personal, académico,
social o profesional en diversos formatos y soportes, cuidando sus aspectos
formales, aplicando las normas de corrección ortográfica y gramatical del nivel
educativo y ajustado a las propiedades textuales de cada tipo y situación
comunicativa, para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un
lenguaje no discriminatorio.
Realizar de forma eficaz tareas o proyectos, tener
iniciativa para emprender y proponer acciones siendo consciente de sus
fortalezas y debilidades, mostrar curiosidad e interés durante su
desarrollo y actuar con flexibilidad
buscando soluciones alternativas.
Planificar tareas o proyectos, individuales o
colectivos, haciendo una previsión de recursos y tiempos ajustada a los
objetivos propuestos, adaptarlo a cambios e imprevistos transformando las
dificultades en posibilidades, evaluar con ayuda de guías el proceso y el
producto final y comunicar de forma personal los resultados obtenidos.
Participar en equipos de trabajo para conseguir
metas comunes asumiendo diversos roles con eficacia y responsabilidad, apoyar
a compañeros y compañeras demostrando
empatía y reconociendo sus
aportaciones y utilizar el diálogo igualitario para resolver
conflictos y discrepancias.
Curso
2º ESO Criterios de evaluación
Organización,
diseño y producción de información digital. Curso 2º ESO
Crear distintos tipos de imágenes utilizando
aplicaciones informáticas que permitan la manipulación de información para la
realización de tareas en diversos contextos.
Crear presentaciones multimedia, individualmente o
de forma cooperativa, planificando el proceso de elaboración, utilizando
aplicaciones de presentación digital y adaptando el mensaje a la temática y a
la audiencia para la exposición oral.
Internet y
seguridad informática. Curso 2º ESO
Publicar reflexiones personales, análisis y síntesis
de información sobre un tema específico y reflexiones sobre el propio
aprendizaje en un blog.
Participar en foros de consulta planteando y
resolviendo cuestiones y debatir analizando, confrontando y discutiendo
argumentos en foros de debate.
Describir los riesgos y amenazas en el uso de las
TIC y las diversas estrategias de seguridad y de protección de la identidad
digital y de la privacidad de los datos personales.
Programación.
Curso 2º ESO
Crear aplicaciones sencillas, utilizando un entorno
para el aprendizaje de la programación y planificando, supervisando y evaluando
el proceso.
Tratamiento
de imágenes y sonido. Curso 2º ESO
Capturar imágenes.
Almacenar y convertir ficheros de imágenes en
distintos formatos.
Hacer retoques fotográficos y realizar
fotocomposiciones.
Conocer los principales conceptos sobre sonido
digital y analógico.
Reproducir sonido en distintos tipos de formatos.
Recortar, unir y trocear fragmentos de sonido.
Organización,
diseño y producción de información digital. Curso 2º ESO
Editar textos. Elaborar documentos correctamente
formateados, almacenarlos e imprimirlos.
Insertar y tratar objetos gráficos, tablas, bordes y
marcos en un documento.
Dibujar círculos, cuadrados, líneas, flechas, etc.
Personalizar documentos mediante plantillas.
Elaborar distintos tipos de documentos como cartas, sobres, etiquetas,
portadas.
Hacer uso de las herramientas del procesador de textos,
viñetas, sangría.
Conocer programas científicos para cálculo,.
Hacer uso de elementos de una hoja de cálculo:
hojas, filas, columnas, celdas, rangos, datos y fórmulas.
Creación de gráficos utilizando los datos obtenidos
de una hoja de cálculo.
Aplicar formatos de celdas y tipos de datos a las
celdas.
Elementos
transversales a la asignatura. Curso 2º ESO
Reconocer la terminología conceptual de la
asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades
orales y escritas del ámbito personal, académico, social o profesional.
Escribir textos del ámbito personal, académico,
social o profesional en diversos formatos y soportes, cuidando sus aspectos
formales, aplicando las normas de corrección ortográfica y gramatical del nivel
educativo y ajustado a las propiedades textuales de cada tipo y situación
comunicativa, para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un
lenguaje no discriminatorio.
Realizar de forma eficaz tareas o proyectos, tener
iniciativa para emprender y proponer acciones siendo consciente de sus
fortalezas y debilidades, mostrar curiosidad e interés durante su
desarrollo y actuar con flexibilidad
buscando soluciones alternativas.
Planificar tareas o proyectos, individuales o
colectivos, haciendo una previsión de recursos y tiempos ajustada a los
objetivos propuestos, adaptarlo a cambios e imprevistos transformando las
dificultades en posibilidades, evaluar con ayuda de guías el proceso y el
producto final y comunicar de forma personal los resultados obtenidos.
Participar en equipos de trabajo para conseguir
metas comunes asumiendo diversos roles con eficacia y responsabilidad, apoyar
a compañeros y compañeras demostrando
empatía y reconociendo sus
aportaciones y utilizar el diálogo igualitario para resolver
conflictos y discrepancias.
Curso
3º ESO - Criterios de evaluación
Organización,
diseño y producción de información digital. Curso 3º ESO
Crear contenidos audiovisuales planificando el
proceso de elaboración y utilizando aplicaciones informáticas que permitan la
captura, la manipulación y la integración de información para la realización de
tareas en diversos contextos.
Editar sonido digital. Realizar capturas de sonido a
partir de diferentes fuentes. Almacenar ficheros en distintos formatos.
Realizar conversiones entre formatos.
Reproducir vídeo utilizando diferentes dispositivos
y puertos de conexión.
Almacenar ficheros en distintos formatos. Capturar
vídeo utilizando diferentes fuentes.
Editar y montar vídeo a partir de secuencias e
imágenes estáticas. Integrar sonido. Grabar producciones. Crear escenas y reproducirlas. Aplicar
efectos a objetos. Integrar imagen, sonido, texto y vídeo.
Seleccionar información en la web, del rastreo en
fuentes de contenidos y en la actividad de las redes sociales, producir
cooperativamente contenidos en servicios de la red y compartir conocimientos y
contenidos debatiendo a través del correo electrónico y las redes sociales para
aprender cooperativamente a través de la red.
Conocer los conceptos y usos de las bases de datos.
Conocer el concepto y uso de las tablas; y las relaciones entre ellas.
Buscar información, mediante filtros, procedimientos de ordenación, y
mantenimiento de datos. Definir y generar formularios. Hacer
consultas sobre los datos, con criterios de selección y ordenación.
Generar informes en bases de datos.
Aprendizaje
en la red. Curso 3º ESO
Seleccionar información en la web, del rastreo en
fuentes de contenidos y en la actividad de las redes sociales, producir
cooperativamente contenidos en servicios de la red y compartir conocimientos y
contenidos debatiendo a través del correo electrónico y las redes sociales para
aprender cooperativamente a través de la red.
Programación.
Curso 3º ESO
Crear aplicaciones de creciente nivel de dificultad
y de forma individual o cooperativa utilizando un entorno de programación y
planificando, supervisando y evaluando el proceso.
Elementos
transversales a la asignatura. Curso 3º ESO
Reconocer la terminología conceptual de la
asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades
orales y escritas del ámbito personal, académico, social o profesional.
Escribir textos del ámbito personal, académico,
social o profesional en diversos formatos y soportes, cuidando sus aspectos
formales, aplicando las normas de corrección ortográfica y gramatical del nivel
educativo y ajustado a las propiedades textuales de cada tipo y situación
comunicativa, para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un
lenguaje no discriminatorio.
Realizar de forma eficaz tareas o proyectos, tener
iniciativa para emprender y proponer acciones siendo consciente de sus
fortalezas y debilidades, mostrar curiosidad e interés durante su
desarrollo y actuar con flexibilidad
buscando soluciones alternativas.
Planificar tareas o proyectos, individuales o
colectivos, haciendo una previsión de recursos y tiempos ajustada a los
objetivos propuestos, adaptarlo a cambios e imprevistos transformando las
dificultades en posibilidades, evaluar con ayuda de guías el proceso y el producto
final y comunicar de forma personal los resultados obtenidos.
Participar en equipos de trabajo para conseguir
metas comunes asumiendo diversos roles con eficacia y responsabilidad, apoyar
a compañeros y compañeras demostrando
empatía y reconociendo sus
aportaciones y utilizar el diálogo igualitario para resolver
conflictos y discrepancias.